Recetas de mascarillas y remedios de belleza más buscados esta semana
domingo, 31 de octubre de 2010
El poder del automasaje en la belleza y bienestar
El poder del masaje por sí solo es indudable, pero cuando se combina con el yoga, el tai chi, la quiropráctica o la acupuntura se consiguen resultados excelentes en todas las funciones corporales. Existe una amplia variedad de terapias de masaje para elegir, incluido el masaje ayurvédico, el masaje sueco, el masaje terapéutico japonés Shiatsu, la acupresión-reflexología y la terapia manual cráneo-sacral.
Independientemente del tipo de masaje que elijas, tu piel y toda tu fisiología cuerpo-mente responderán a él de forma extraordinaria y obtendrán todos sus beneficios.
Se ha demostrado que el poder del tacto puede reducir el estrés, aumentar los niveles de endorfinas (sustancias químicas naturales que inhiben el dolor), aliviar el dolor de espalda, combatir la anorexia y la bulimia, hacer desaparecer la depresión y reducir la tensión arterial. Además de todos estos beneficios, el masaje también puede incrementar el flujo sanguíneo y linfático de todo el sistema, lo que lo convierte en un método fundamental para la desintoxicación.
Algunas técnicas de automasaje
La siguiente técnica de automasaje resulta altamente curativa y desintoxicante mañana, acompañada de meditación y yoga para ayudarte a ver las cosas desde una perspectiva nueva. Cuando pruebes la siguiente técnica, ajusta la presión que aplicas a tu cuerpo.
Algunas personas prefieren un toque ligero; otras, una presión firme; y aún hay quienes prefieren un masaje más vigorizante por sus cualidades estimulantes. Haz lo que resulte más natural y agradable para ti.
El mejor momento para este automasaje diario es por la mañana, antes de ducharse. Como aceite base para el masaje, elige aceites vegetales biológicos cuya etiqueta clasifique como «aceite puro prensado en frío» o de «extracción por prensado». Esto garantizará que no te aplicas residuos de pesticidas ni de fertilizantes químicos en la piel. En general, el aceite de sésamo es una buena elección debido a su capacidad de absorción y a sus cualidades antioxidantes.
Para la piel seca, necesitarías utilizar aceites de almendra y aguacate, o en su lugar, mantequilla ghee clarificada. Para la piel grasa, elige aceites de almendra, cañóla, pepitas de uva, nuez de kukui, mostaza o alazor. Utiliza una cantidad mínima en una piel más grasa. Para pieles sensibles, utiliza aceites refrescantes como los de almen

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Búscanos en facebook
Categorías
- Adelgazar y dieta
- Alimentos que enbellecen
- Antienvejecimiento
- Baños
- Bronceado
- Cabello
- Cejas
- Celulitis
- Consejos de belleza
- Cuello
- Cuidados de belleza
- Depilación
- Exfoliación
- Jabones
- Labios
- Manos
- Maquillaje
- Masajes
- Ojos
- Peinados
- Perfumes
- Piel
- Piel grasa
- Piel mixta
- Piel normal
- Piel seca
- Piel sensible
- Piernas
- Pies
- Recetas de cosmética natural
- Uñas
Ingredientes naturales
Tips de belleza de famosas
Belleza masculina
Moda y estilo
- Ahora a la moda con los Ruffles (vuelos) (1)
- Corte de cabello según la forma de la cara (1)
- Cuál es el mejor zapato? (1)
- Cómo atraer miradas con un buen escote? (1)
- Cómo vestirte según tu tipo de cuerpo (1)
- El color mostaza ¿Es el tuyo? (1)
- El cuello: Tómalo en cuenta a la hora de elegir vestuario (1)
- Guía para comprar ropa por Internet (1)
- La nueva tedencia de los estampados (1)
- Tendencia de moda: Vestir la cabeza (2)
- Tendencias para el fin de año (2)
- Tips para lucir impactante en la primera cita (1)
- Tips para siempre verse bien (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario