Buscar en:
Novedades

Escriba su correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

¿Deseas perder peso?
Elimina la celulitis
Remedios caseros
lunes, 14 de mayo de 2012

Cuál es la mejor manera de maquillarse las ojeras?


Muchas mujeres se preguntan las razones por las cuales, a pesar de haber aplicado todos los remedios habidos y por haber para eliminar las ojeras, éstas permanencen inalterables.

Este tipo de ojeras tiene su origen en la herencia (familiares con ojeras).  En este caso, los remedios definitivamente no surten resulta alguno.  Una opción que se debe, entonces, evaluar es el uso de maquillaje.

El maquillaje no sólo sirve para darle color y luz al rostro, sino también para cubrir estas imperfecciones.  Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿Cuál es la mejor manera de maquillarse las ojeras?

El primer paso consiste en seleccionar el corrector adecuado.  Para ello, se debe aplicar, como prueba, el producto en la zona de las ojeras, como se debe hacer también con la base y los polvos de cara. 

Una vez escogido y ya en casa, se debe aplicar después de la base (que no se coloca en el contorno de los ojos). La base y el corrector deben ser del mismo color para crear armonía y unificar el tono de la piel. 
 
El corrector debe ser distribuido por toda la cuenca del ojo, con dedos o un pincel, sin estirar la piel, y difuminarlo en dirección de afuera hacia adentro mediante pequeños golpecitos. 

Después de la base y del corrector, se aplica el polvo de cara compacto o suelto y el resto del maquillaje.

Existe la teoría de los colores complementarios que sugiere la aplicación de corrector del tono opuesto al color que quieres cubrir para neutralizarlo, pero, cuidado, en pequeña cantidad, para no recargar. 

En este caso, el rosado cubre las ojeras de tonos verdes; el amarillo, las violáceas oscuras; el verde, las manchas rojas, acné, rosácea y cicatrices; y el anaranjado o salmón, las azuladas.

Si desea algo que elimine las ojeras por completo, se puede considerar la opción del láser. Éste actúa sobre los pigmentos de la piel y los deshace, pero conlleva un periodo de convalecencia durante el cual la costra cae y aparece la nueva piel, ya sin pigmentación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...