Recetas de mascarillas y remedios de belleza más buscados esta semana
domingo, 31 de octubre de 2010
Recetas de mascarillas exfoliantes
La exfoliación de la piel es fundamental para retirar residuos y células muertas, estimular la regeneración celular e impedir la obturación de los poros. Según el tipo de piel, la exfoliación se hará con más o menos frecuencia pero, como mínimo, una vez por semana.
A continuación, algunas recetas naturales de mascarillas exfoliantes:
Mascarillas y cremas exfoliantes naturales
Las mascarillas limpian los poros en profundidad y reducen su tamaño. Algunas mascarillas tienen una doble función exfoliante. Se aplican y se dejan actuar durante más de veinte minutos; al contrario que una crema exfoliante, que por lo general se enjuaga inmediatamente tras su aplicación. Sigue atentamente las instrucciones del producto que hayas escogido para obtener mayores resultados.
Para eliminar las células muertas, compra productos que contengan ácidos AHA o granulos, o prepáralos tú misma en casa.
Las enzimas de plátano, nata, miel, limón, harina de avena, papaya, pina, sal, fresas y azúcar son algunas opciones naturales para limpiar y nutrir la piel en profundidad. También puedes reforzar el efecto tonificante, reafirmante o hidratante de los productos comprados en las tiendas añadiendo uno o varios de estos ingredientes.
Aquí tienes algunas de las muchas posibilidades.
• Mezcla dos cucharadas de harina de avena molida con media cucharada de aceite de almendras y media cucharada de miel. Aplica la mezcla sobre la cara y el cuello dando un delicado masaje. Déjala actuar durante veinte minutos. Enjuágala a conciencia y aplica una crema hidratante. Esta mascarilla hidrata y limpia en profundidad, y equilibra todo tipo de pieles. También resulta muy beneficiosa para el cuerpo, pero como las cantidades aquí expuestas son para el rostro, deberás aumentarlas para poder aplicarla por todo el cuerpo.
• Tritura fruta y aplícala directamente sobre la piel. Utiliza plátano o pulpa de aguacate para la piel seca; plátano o pina para la piel sensible; y fresa o papaya verde para la piel grasa. Para la piel seca, añade un poco de miel para acentuar el efecto hidratante. Aplica la mascarilla después de limpiar la piel. Déjala actuar durante veinte minutos.
• Tritura un pepino hasta convertirlo en una pulpa homogénea y mézclalo con leche biológica en polvo hasta formar una crema fácil de aplicar. Esta mascarilla es extraordinariamente hidratante y purificante, y elimina las impurezas y el exceso de grasa de los poros.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Búscanos en facebook
Categorías
- Adelgazar y dieta
- Alimentos que enbellecen
- Antienvejecimiento
- Baños
- Bronceado
- Cabello
- Cejas
- Celulitis
- Consejos de belleza
- Cuello
- Cuidados de belleza
- Depilación
- Exfoliación
- Jabones
- Labios
- Manos
- Maquillaje
- Masajes
- Ojos
- Peinados
- Perfumes
- Piel
- Piel grasa
- Piel mixta
- Piel normal
- Piel seca
- Piel sensible
- Piernas
- Pies
- Recetas de cosmética natural
- Uñas
Ingredientes naturales
Tips de belleza de famosas
Belleza masculina
Moda y estilo
- Ahora a la moda con los Ruffles (vuelos) (1)
- Corte de cabello según la forma de la cara (1)
- Cuál es el mejor zapato? (1)
- Cómo atraer miradas con un buen escote? (1)
- Cómo vestirte según tu tipo de cuerpo (1)
- El color mostaza ¿Es el tuyo? (1)
- El cuello: Tómalo en cuenta a la hora de elegir vestuario (1)
- Guía para comprar ropa por Internet (1)
- La nueva tedencia de los estampados (1)
- Tendencia de moda: Vestir la cabeza (2)
- Tendencias para el fin de año (2)
- Tips para lucir impactante en la primera cita (1)
- Tips para siempre verse bien (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario